DESCARGA EL CARTEL · DESCARGA LA COMUNICACIÓN OFICIAL DE HUELGA

¡Salvemos la educación pública de las garras de Ayuso!

El pasado 23 de febrero, cientos de miles de personas colapsamos el centro de Madrid en una enorme manifestación por la educación y los servicios públicos, y contra las políticas privatizadoras de Díaz Ayuso.

El Partido Popular madrileño lleva décadas persiguiendo un objetivo: destruir la escuela pública y desviar los recursos a la enseñanza privada y concertada para llenar los bolsillos de los empresarios y la jerarquía de la Iglesia Católica. 

Nuestros institutos sufren cada día más recortes y se contratan menos profesores, más de 50.000 estudiantes se han quedado sin plaza en la FP pública y centenares sin prácticas. Tampoco hay recursos materiales suficientes, nos quitan las becas y en muchos casos nos pelamos de frío o nos abrasamos de calor.

¡No podemos consentir un minuto más que continúe esta situación!

La Universidad pública en peligro

Los recortes y privatizaciones del Gobierno de la CAM han dejado ya a la enseñanza pública, desde infantil a la Universidad, en una situación crítica. Pero ahora todo puede agravarse dramáticamente con la nueva Ley de Universidades de Ayuso. No es una exageración: si la nueva legislación sale adelante, será el fin de la Universidad pública en Madrid.

Esta ley plantea un recorte del 30% del presupuesto universitario, porcentaje que deberá ser cubierto por la financiación de inversores privados. Este tajo llevará a muchas universidades a eliminar grados y másteres con menos demandas, que se dejen de hacer salidas de campo u obligar a los alumnos a pagarlas, aumentar las tasas de matriculación y recortar el gasto energético. Por no hablar de la falta de profesores, de material y del cada vez más deplorable estado de las infraestructuras.

Y por si todo esto fuera poco, todos estos ataques vienen acompañados de un aumento salvaje de la represión en los campus. Ayuso, que no olvida la fuerte movilización estudiantil con la que fue recibida en la UCM al ser nombrada alumna ilustre, pretende ilegalizar de facto el derecho de protesta y manifestación en las Facultades y sancionar a estudiantes, trabajadores y personal no docente que participemos en ellas. 

Esta medida se suma a una ofensiva represiva contra el movimiento estudiantil sin precedentes desde el franquismo, con la presencia constante de antidisturbios en nuestros campus o la persecución a estudiantes que se movilizan para que los discursos de odio de la extrema derecha no tengan cabida en nuestras aulas, como estamos viendo con el proceso judicial iniciado contra las 7 compañeras de Somosaguas, que afecta directamente a dos activistas y a la secretaria general del Sindicato de Estudiantes.

Una agresión antidemocrática permitida por el Gobierno PSOE-Sumar, que no sólo no ha frenado la destrucción de la educación, sino que ahora aprueba unos gastos militares estratosféricos que saldrán del saqueo abierto a nuestros servicios públicos.

¡Todas a la huelga el 28A!

¡Por esto y mil razones más decimos basta! Sabemos que la única manera de frenar todos los ataques es golpear todas juntas. Por eso, el próximo 28 de abril los estudiantes de secundaria y universidad, nuestras profes organizadas en Menos Lectivas y Unis por la Pública, y personal no docente, desde infantil a la Universidad, vamos a la huelga general educativa para salvar la educación pública de las garras de Ayuso. Y a las 18h llenaremos las calles en una gran manifestación desde Atocha. 

Podemos tumbar los planes de Ayuso porque somos más y somos fuertes. Y después del 28 de abril, tenemos que seguir tejiendo una red de unidad de todos los sectores que confrontamos con Ayuso: educación, vivienda, sanidad, servicios sociales, cuidados y el movimiento antifascista, para avanzar hacia una gran huelga general de la clase obrera y la juventud en la CAM.

Participa en la manifestación con el Sindicato de Estudiantes: a las 17.15h en Cuesta de Moyano

Exigimos:

  1. Educación 100% pública desde infantil a la Universidad. Plan de choque para financiar la universidad pública de 2% del PIB de la CAM. ¡Ni un euro a la universidad privada! ¡No a la Ley de Universidades!
  2. Creación de 50.000 plazas de FP públicas en Madrid. No a las tasas y prácticas remuneradas.
  3. Contratación de 2.000 de profesores y profesoras para acabar con la masificación y la carga lectiva en toda la enseñanza pública secundaria, FP, Bachillerato e infantil.
  4. No a la represión contra el movimiento estudiantil. ¡Exigimos el archivo inmediato de la causa contra las 7 de Somosaguas!