El próximo 2 de octubre volvemos a vaciar las aulas de todo el estado para seguir denunciando la limpieza étnica que está sufriendo el pueblo palestino. No nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras estamos viendo en directo un genocido en vivo y en directo. Es por eso que es necesario vaciar nuestros centros de estudio para mandar nuestra solidaridad al pueblo palestino. Pero, ¿cómo puedes convocar la huelga y hacer difusión? ¡Aquí te dejamos una guía!
Para empezar
Lo mejor es que te organices con compañeros y compañeras de tu centro para crear un comité de huelga y de solidaridad con el pueblo palestino que se encargue de todas las tareas que implican la huelga. Puedes pasar una hoja en la que todas y todos los interesados puedan dejar su contacto para organizarnos a través de llamadas o un grupo de WhatsApp. Puedes organizarte como queráis: distribuyendo las tareas, planificando quedadas… Lo fundamental es que te pongas en marcha para impulsar la convocatoria. Puedes contactar aquí con los compañeros y compañeras del Sindicato de Estudiantes de tu provincia para echarte una mano.
Aquí puedes consultar todas las manifestaciones.
¿En tu zona no hay manifestación? ¡No dudes en contactarnos para organizarla!
Aquí puedes afiliarte al Sindicato de Estudiantes y aquí puedes legalizarlo como asociación en tu centro.
¿Cómo convoco legalmente la huelga?
Legalmente solo necesitáis comunicar vuestra decisión colectiva de hacer huelga a la dirección del centro. Así lo establece el artículo 8, párrafo 2 de la Ley 8/1985. Por tanto, el derecho a huelga puede ejercerse sin excepciones desde 3º de la ESO (incluido), requiriéndose únicamente autorización paterna o materna para los cursos inferiores, por lo que los y las estudiantes de 1º y 2º de la ESO también podrán secundar la huelga con esta autorización. Aquí puedes encontrar más información sobre tus derechos y aquí la comunicación oficial de la huelga que podrás entregar en tu centro.
¡Difunde!
Descarga los materiales, hojas y carteles en nuestra web. Puedes escribir a los compañeros y compañeras de tu zona para obtenerlos en físico o imprímelos para poderlos difundir por tu centro o barrio. Tiene que enterarse todo el mundo. La causa palestina es la causa de la juventud y los millones que defendemos los derechos humanos y la justicia social. Por eso es importante organizar pegadas de carteles y repartir las hojas en los centros de estudio. Esta es la mejor forma de garantizar el éxito de las movilizaciones.
¿Qué más puedo hacer?
Puedes organizar todo tipo de acciones para mostrar tu apoyo al pueblo palestino y de paso difundir la huelga estudiantil del 2-O: charlas en las clases, hacer asambleas de centro, colgar banderas palestinas, preparar pancartas, hacer fotos para las redes sociales de apoyo a la movilización, conseguir la colaboración de las profesoras y profesores… todo sirve para avanzar en la lucha por la libertad del pueblo palestino.
También puedes participar en las movilizaciones que ya se están produciendo por todo el estado. Lo más seguro es que lxs compañerxs del Sindicato de Estudiantes de tu zona ya estén participando en ellas ¡No seas timidx! Contacta con ellxs para acudir.
¿Y el día 2?
Es importante que conforme se vaya acercando el día de la huelga sigas recordando que hay huelga y la cita de la manifestación. Es la ocasión para hacer las últimas pegadas y los últimos repartos.
El día de la huelga puedes hacer un último reparto a primera hora, además de fijar una cita para ir con más gente a la manifestación.
No dudes en contactarnos si quieres unirte a nosotras y nosotros o si tienes alguna duda.
¡El 2 de octubre lo paramos todo por Palestina!