Recientemente la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba su infame plan de becas educativas: 12 millones de euros a los alumnos que cursen etapas educativas no obligatorias, como educación infantil, Bachillerato y Formación Profesional, en centros privados de la región para la región. El mismo partido que nos robó 6 millones de euros de dinero público en el escándalo de las mascarillas ahora anuncia un nuevo asalto a mano armada a la educación pública.
A continuación publicamos un artículo muy esclarecedor de Javier González Moreno, maestro en activo y Doctor en Educación. Javier es autor del libro “La política educativa del PSOE sobre escolarización y secularización (1976-1996)”.
La semana pasada dio comienzo la EBAU 2022. Tras un curso escolar marcado por la ausencia del Ministerio de Educación y la puesta en marcha de distintas leyes que profundizan la privatización de la educación, un año más decenas de miles de estudiantes tenemos que enfrentar estas pruebas injustas, clasistas y arbitrarias para conseguir una plaza en la universidad pública.
A Xunta de Feijóo volve cargar contra a educación pública galega nesta ocasión baixo as presuntas “fusións de centros educativos”. Co suposto obxectivo de agrupar os estudos de formación profesional en CIFPs e os de secundaria en IES, o Partido Popular tenta reducir o gasto educativo masificando aulas e pechando centros enteiros.
Este 24 de marzo, miles de estudiantes hemos llenado las calles de Bilbo, Gasteiz, Donostia e Iruñea en la huelga general estudiantil convocada por Ikasle Abertzaleak y que Ikasle Sindikatua hemos apoyado activamente contra las contrarreformas educativas estatales, pero también contra el Pacto Educativo del PNV-PSE que supondrá un nuevo salto en la privatización de la Escuela Pública Vasca. Otra vez más, tras las multitudinarias manifestaciones estudiantiles del 8M convocadas por Ikasle Sindikatua, hemos vuelto a vaciar las aulas y a llenar las calles.
Página 17 de 18