Tras casi 30 días de encierro en apoyo al pueblo palestino en la Biblioteca General de la Universidad de Málaga, hoy levantamos la acampada. Desde el 9 de mayo de 2024, nuestras exigencias a la UMA han sido claras:

- reconocer el genocidio en Palestina,

-el cese inmediato y permanente de relaciones entre las universidades israelíes y las entidades cómplices del genocidio,

-el reforzamiento de planes de ayuda al pueblo palestino y

-un lugar en la universidad para que podamos seguir con nuestra lucha por Palestina.

El pasado 30 de mayo, el Consejo de Gobierno de la UMA aprobó un plan de acciones mínimas. Aun considerándolo insuficiente, sabemos que estas medidas jamás habrían estado sobre la mesa si no hubiese sido por la fuerza mostrada en el encierro. Esto ha demostrado que la lucha es el camino a seguir.

Desde un primer momento, la actitud del rectorado ha sido poco dialogante y conciliadora, utilizando al personal de seguridad para coartar nuestros derechos a informar al alumnado, manifestar nuestra libertad de expresión y realizar las movilizaciones necesarias. En lugar de ser transparentes con respecto a las vinculaciones de la UMA con el estado sionista de Israel, el Equipo de Gobierno de la universidad ha intentado por todos los medios callar la realidad y crear una falsa dicotomía alumnado vs acampada, algo completamente alejado de los hechos, ya que la comunidad universitaria y la comunidad local se han volcado con nosotres.

Desde aquí, queremos agradecer a todas las personas que se han acercado a la acampada a darnos su apoyo, cariño y fuerza para seguir en la lucha. Todas las personas que han participado aportando víveres, asistiendo a las asambleas o participando en las movilizaciones en defensa del pueblo palestino y su libertad. El desborde de apoyos en este mes de lucha intensiva ha sido una parte fundamental del motor que nos impulsa a seguir.

Hoy, a 7 de junio de 2024, con vistas al fin del período lectivo, levantamos esta acampada para poder seguir intensificando nuestra lucha en las calles. Continuaremos expresando nuestras exigencias al Equipo de Gobierno de la UMA y reivindicando que actúen de acuerdo con los valores de su comunidad en apoyo al pueblo palestino, por su libertad y por la reparación de todo el daño causado por el Estado sionista de Israel.

Las imágenes que llegan de Palestina siguen siendo intolerables. No podemos permitir que el Estado español mantenga relaciones con un país responsable de 76 años de colonización y asedio a un pueblo que lucha por su libertad y casi 40,000 civiles asesinados desde el 7 de octubre.

Por todas estas razones, seguiremos en la lucha, movilizando nuestras fuerzas a través de Málaga por Palestina, un colectivo creado para luchar por la liberación del pueblo Palestino.

¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!