¡Por un 28 de abril de reivindicación y lucha!

Estimadas compañeras y compañeros, como sabéis, el próximo 28 de abril hemos convocado la primera huelga general educativa desde hace más de diez años.

Esta jornada de lucha es el resultado de meses de trabajo. Durante este tiempo y tras el éxito de la gran manifestación del 23 de febrero, las trabajadoras de las diferentes etapas y sectores educativos nos hemos unido para organizar, desde abajo, un movimiento en defensa de la Educación Pública que señalará a los y las culpables de la situación en la que estamos las trabajadoras de las escuelas infantiles, de los colegios e institutos, de la universidad, y en definitiva, toda la comunidad educativa.

¡No podemos permitir que acaben con la educación pública!

Somos conscientes de que estáis tan preocupadas como nosotras y que muchas vivís con la misma indignación todo lo que ha ocurrido las últimas semanas respecto a la firma del acuerdo al que ha llegado la Mesa Sectorial y la Consejería de Educación en relación a las condiciones de trabajo de nuestras compañeras de Infantil, Primaria y Secundaria. Un acuerdo que no concede prácticamente nada, y que ha sido firmado a espaldas de la voluntad de miles de docentes que pedimos unas mejoras profundas, empezando por la necesidad de recuperar las horas lectivas, y logrando una serie de demandas básicas para recuperar el prestigio de la publica, bajar las ratios, mejorar salarios, etc. No podemos seguir trabajando con una ratio de 22, 25, o incluso 35 o más estudiantes por aula. Tampoco podemos continuar asfixiadas con la infinita gestión burocrática que impide que dediquemos tiempo de calidad a las estudiantes y sus familias.

Por desgracia, nuestras compañeras del PAS ya sufrieron en diciembre un grave ataque mediante la firma del insólito Convenio de Personal Laboral de la CM suscrito por CCOO, UGT, CSIT, CSIF e Isabel Diaz Ayuso. Acuerdos desde las cúpulas de la burocracia sindical sin tener en cuenta ni consultar a las trabajadoras/es, con absoluto secretismo y falta de conciencia. La propia federación de Enseñanza de CCOO interpuso una demanda contra dicho convenio que su propio sindicato firmó, ejemplificando lo disparatado de su “modelo”.

Después de 2 cursos de lucha y siete huelgas educativas nos preguntamos: ¿de verdad esto es todo a lo que podemos aspirar? Nosotras creemos que no, y sentimos que los dirigentes de CCOO y UGT han cometido un tremendo error firmando este acuerdo infame. Pero también sabemos que muchas de vosotras, afiliadas a estos sindicatos, no estáis de acuerdo y que por ello secundaréis la huelga el próximo 28 y 29 de abril. Precisamente, por ello, el mensaje que os queremos hacer llegar es que este espacio también es vuestro: junto con las compañeras de las asambleas de centro, los y las estudiantes y las compañeras de las diferentes etapas y sectores educativos. El 28 de abril, debemos confluir en una gran manifestación en Madrid y exigir que las cosas cambien inmediatamente. ¡Hagámoslo juntas!

Por último, también tenemos la obligación de apelar directamente a la dirección de CCOO y UGT. Lamentamos profundamente que no hayáis querido luchar junto quieres pedíamos un acuerdo justo y necesario uniéndonos en una movilización contundente que exigiera al Gobierno de la Comunidad de Madrid unas condiciones dignas para todas las docentes, PAS, PTGAS y todo el Personal de Escuelas Infantiles. Al contrario, la firma del acuerdo en contra de nuestra voluntad ha hecho que seamos muchas las que desconfiamos de este modelo sindical y que apostemos por seguir luchando y organizándonos de forma horizontal, transparente y asamblearia. Por ello, y trás una serie de excusas y vagas justificaciones hacia los que confiábamos en que había posibilidades de éxito, sabiendo que ninguna conquista laboral fue fácil y rápida, sino valiente y colectiva, y dado que no hay una rectificación a lo que consideramos una traición al conjunto de las docentes de la escuela pública, para nosotras se materializa una ruptura con la cúpula sindical de CCOO, UGT, CSIF, CSIT y ANPE.

Afiliadas, compañeras, nos vemos juntas en la lucha y en la calle.

¡Hagamos que el 28 y 29 de abril sean un éxito!