El lunes 28 de abril fue un día histórico, y no solo por el apagón. Tras más de una década, toda la comunidad educativa madrileña, desde Infantil a la Universidad, fuimos a la huelga contra los planes privatizadores de Ayuso. Tras muchas semanas de convocatoria, de asambleas de estudiantes y profesores en las Facultades, de reuniones de docentes, pegadas de carteles, pancartas, panfleteo, y muchas acciones para calentar motores, llegó el gran día. Y el Sindicato de Estudiantes estuvimos en primera línea.
El 28 de abril las Universidades amanecieron vacías. Quienes participamos en los piquetes y pasacampus en Ciudad Universitaria, Somosaguas, en la Universidad Autónoma, la Carlos III o la Universidad de Alcalá, certificamos con nuestros propios ojos el éxito de la movilización: campus desiertos y aulas vacías.
🔥 Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad arrancamos esta huelga general educativa con un piquete informativo en el metro de CIU.
— Sindicato de Estudiantes de Madrid (@SEMadrid_) April 28, 2025
Ayuso, escucha, la pública está en lucha. pic.twitter.com/jWuXTbNgi8
Mientras recorríamos nuestras Facultades íbamos coreando consignas señalando al Gobierno de Ayuso y su Ley de Universidades: ¡no pueden soportar, no pueden soportar, que el hijo del obrero vaya a la Universidad!, ¡Ayuso, atiende, la uni se defiende!, ¡arriba todas a luchar, que asfixian nuestra uni y lo tenemos que parar! Pero también condenamos la responsabilidad del Gobierno PSOE-Sumar de la situación calamitosa que vive la educación pública: aprueban leyes que avanzan en la privatización, se niegan a revertir los recortes y son fieles servidores de los empresarios de la privada-concertada y la jerarquía de la Iglesia Católica. Todo esto en un momento en el que aprueban presupuestos militaristas sin precedentes que saldrán del saqueo de nuestros servicios públicos. ¡Gastos militares para escuelas y hospitales!
El pasacampus de estudiantes y profesoras de Somosaguas avanza por las distintas Facultades. Ahora mismo epor Económicas 📣
— Sindicato de Estudiantes de Madrid (@SEMadrid_) April 28, 2025
Si Ayuso asfixia la Universidad pública, nos organizaremos y lucharemos hasta el final. pic.twitter.com/122TR9QTXt
Como no podía ser de otra forma, las 7 de Somosaguas estuvimos participando activamente defendiendo una Universidad pública, de calidad, gratuita y sin discursos de odio de la extrema derecha. Queremos agradecer de nuevo todo el apoyo que toda la comunidad educativa nos está brindando. ¡Vamos a derrotar este montaje político!
Al mismo tiempo que organizábamos sentadas y cortes de carretera en las Universidades, una asamblea de más de 400 docentes de infantil, primaria y secundaria inundaba la Plaza de Peñuelas. Un encuentro en donde las docentes, que iban a la huelga el 28 y 29 de abril, denunciaron el acuerdo firmado entre los sindicatos de la Mesa Sectorial con la Consejería de Educación. Las cúpulas de CCOO, UGT, CSIF y ANPE decidieron despreciar la voluntad de las miles de trabajadoras y docentes no universitarias que llevan dos años peleando por la bajada de las lectivas, las ratios y la carga burocrática y han firmado un acuerdo totalmente insuficiente, que es un balón de oxígeno para el Gobierno de la CAM.
Pero Menos Lectivas ha demostrado que otro tipo de sindicalismo es posible, rompiendo con años de paz social, impulsando un sindicalismo desde abajo, democrático y con la verdadera participación del conjunto de las trabajadoras. Y han demostrado que, frente a quienes optan por una política de conciliación con la Consejería, miles de profesoras y profesores sí que están dispuestos a llegar hasta el final. Su ejemplo, además, ha servido para impulsar las plataformas de Unis por la Pública y ha inspirado enormemente esta huelga.
Ya hemos empezado la gran asamblea en Peñuelas 💚👇 pic.twitter.com/itFAfWuV3a
— Menos Lectivas #SalvemosLaPública (@Menoslectivas) April 28, 2025
La jornada del lunes quedó, lamentablemente, atravesada por el apagón. Estamos convencidas de que hubiéramos celebrado una manifestación impresionante por la tarde. Aunque no pudimos acabar el día como nos hubiera gustado, con decenas de miles de gargantas marchando por el Paseo del Prado defendiendo la escuela pública, el Sindicato de Estudiantes queremos remarcar una idea muy importante. Las Universidades no estaban vacías por el apagón, ni tampoco las aulas de secundaria estaban paralizadas porque se fue la luz. ¡Fuimos nosotras y nosotros quienes lo conseguimos! Y hemos marcado un antes y un después en la batalla contra Ayuso, porque confluimos trabajadoras de las escuelas infantiles, docentes de secundaria y de Universidad, integradoras, el personal laboral, estudiantes… ¡Y esto es solo el principio!
En la asamblea de urgencia que pudimos celebrar con las compañeras y compañeros que conseguimos llegar a Atocha, decidimos posponer la manifestación al mes de mayo. Desde el Sindicato de Estudiantes la convocaremos y prepararemos a conciencia.
A pesar del apagón, la huelga general educativa en Madrid fue total. Las Universidades públicas vacías, la educación secundaria paralizada, piquetes, asambleas de docentes y estudiantes… y mucha rabia contra Ayuso.
— Sindicato de Estudiantes 🇵🇸 (@SindicaEstudian) April 29, 2025
La manifestación será el 13 de mayo 💥 #SalvemosLaPública pic.twitter.com/m9BezmY5zb
Y después de esta manifestación, seguiremos tejiendo una red de unidad de todos los sectores que confrontamos con Ayuso: educación, vivienda, sanidad, servicios sociales, cuidados y el movimiento antifascista, para avanzar hacia una gran huelga general de la clase obrera y la juventud en la CAM.