El personal de limpieza de 32 institutos públicos de Córdoba está en huelga desde hace más de dos semanas porque la empresa Mabraser lleva 3 meses sin pagarles los salarios.

Este atropello a las trabajadoras es la consecuencia directa de la privatización de la escuela pública. ¿Por qué el servicio de limpieza de nuestros institutos está en manos de una empresa privada? ¿Por qué las trabajadoras de la limpieza de nuestros institutos no son trabajadoras públicas y son contratadas en peores condiciones laborales o están meses trabajando sin que una empresa que recibe cientos de miles de euros de dinero público les pague sus salarios?

La respuesta es clara: porque la Junta de Andalucía del PP de Moreno Bonilla quiere privatizar la escuela pública. En lugar de destinar ese dinero a ampliar las plantillas de docentes, conserjes, personal de limpieza, etc; mejorar las condiciones laborales y los salarios de todas las trabajadoras y trabajadores de la pública; o de invertir en crear nuevos centros de estudio públicos y reformar los que hay para que dejen de caerse a pedazos; el PP prefiere regalar ese dinero a empresas privadas como Mabraser.

Si nuestros institutos ahora están repletos de basura es, en primer lugar por culpa de estos empresarios, pero también de la Junta de Andalucía, que primero privatiza los servicios públicos y luego permite que estas empresas no paguen los salarios de las trabajadoras.

Nosotros, los y las estudiantes de familias trabajadoras, los que vivimos en los barrios obreros, las hijas e hijos de trabajadoras y trabajadores que sufren los mismos abusos laborales que las trabajadoras de la limpieza que hoy están en huelga, los que sabemos que es la precariedad laboral y no llegar a fin de mes, no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Por eso este jueves 10 de abril vamos a la huelga en los institutos afectados y nos manifestaremos a las 12:30h en la Plaza de las Tendillas para exigir a la Junta de Andalucía:

  1. Subrogación inmediata de nuestras compañeras. Que la Consejería de Educación se haga cargo de sus salarios pendientes y todo el personal de limpieza se integre en la red pública y pase a ser personal público. ¡Fuera empresas privadas de nuestras aulas!
  2. Multa ejemplar y rescisión inmediata del contrato a los empresarios responsables de esta situación. ¡Que paguen todos los salarios que deben e indemnicen a todas las trabajadoras por todos los daños y perjuicios que les han generado!
  3. Fuera las empresas privadas de la educación. Educación 100% pública, de calidad y libre de recortes y privatizaciones.

Además, desde el Sindicato de Estudiantes, exigimos al Ministerio de Educación que deje de mirar hacia otro lado ante esta situación. El Gobierno del PSOE y Sumar, que está al frente del máximo organismo en materia educativa debe garantizar que nuestro derecho a la educación pública no es corrompido por los recortes y privatizaciones.

Compañeras, no estáis solas. Tenéis a toda la comunidad educativa de vuestro lado en esta batalla.

¡Ni un paso atrás! ¡Obreras y estudiantes, unidas y adelante!

 

*Listado de institutos afectados:

  • E.S. DON DIEGO DE BERNUY
  • E.S. DIONISIO ALCALÁ GALIANO
  • E.S. FELIPE SOLÍS VILLECHENOUS
  • E.S. MENCÍA LÓPEZ DE HARO
  • E.S. MIRADOR DEL GENIL
  • E.S. ALBENZAIDE
  • E.S. ÁLVAREZ CUBERO
  • E.S. CARMEN PANTIÓN
  • E.S. ALHAKEN II
  • E S. BLAS INFANTE
  • E.S. CASIANA MUÑOZ TUÑÓN
  • E.S. EL TABLERO
  • E.S. EL ZOCO
  • E.S. FIDIANA
  • E.S. GRAN CAPITÁN
  • E.S. GRUPO CÁNTICO
  • E.S. GUADALQUIVIR
  • E.S. LÓPEZ NEYRA
  • E.S. RAFAEL DE LA HOZ
  • E.S. SANTA CATALINA DE SIENA
  • E.S. SANTA ROSA DE LIMA
  • E.S. TRASSIERRA
  • E S. CARBULA
  • E.S. COLONIAL
  • E.S. DUQUE DE RIVAS
  • E.S. NUEVAS POBLACIONES
  • E.S. ANTONIO GALA
  • E.S. ALJANADIC
  • E.S. ARCELASIS
  • E.S. VILLARRUBIA
  • E.S. LA ESCRIBANA