Ikasle Sindikatua con la lucha de los profesores de la red pública y la concertada contra los recortes del Gobierno vasco del PNV y PSE
Ikasle Sindikatua
El Gobierno vasco lleva ocho años aplicando los mismos recortes a la educación pública que el Gobierno español. Se ha reducido la plantilla de profesores, se han bajado los sueldos, se han dejado de cubrir sustituciones y se ha aumentado el número de alumnos por aula. A pesar de todos los discursos contra la LOMCE, la Consejería Vasca de Educación que controla el PNV está aplicando a través de Heziberri esa ley franquista mientras que con las llamadas al diálogo y a la negociación a los sindicatos solo busca mantener tranquilos y sin movilizarse a estudiantes y profesores para así poder seguir aplicando sus recortes.
En definitiva, la educación pública de la CAV sufre los mismos ataques que en el resto del Estado. Con la diferencia, además, de que la red de centros concertados de la CAV - los centros religiosos pagados con dinero público- es la más alta del Estado. Es decir, mientras se hacen recortes a la educación pública se está destinando cada vez más dinero a pagar la educación concertada controlada por la Iglesia. Esta es la prueba de que sí hay dinero. Las instituciones vascas controladas por el PNV presumen de que la economía crece y que los ingresos fiscales aumentan, pero luego se utiliza ese margen para bajar el Impuesto de Sociedades a los empresarios en lugar de dar marcha atrás a los recortes en la educación pública.